Paujil
El paujil copete de piedra o paují de yelmo2 (Pauxi pauxi), es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que habita en el noreste de Colombia y el noroeste de Venezuela.
Descripcion
Alcanza una altura longitud de 91 cm. Se caracteriza por una protuberancia frontal gris azulada o blancuzca. Las plumas son negras con visos brillantes verdosos, pero el vientre, bajo la cola y la punta de ésta son blancos. El pico es rojizo o anaranjado y las patas rosadas o rojizas.
Hábitat
Vive en bosques de niebla en montañas entre los 500 y 2.200 m.s.n.m. En grupos pequeños o solitarios se alimentan de los frutos caídos
Reproducción
Anidan entre marzo y abril en un árbol, a una altura entre 4 y 6 m. La hembra pone dos huevos que incuba en 34 días.
Amenaza
Se ve altamente presionada por la destrucción de su hábitat y por la intensa cacería, pues le atribuyen falsas propiedades curativas al copete. Quedan pocas especies aisladas, con alto riesgo a desaparecer.
Subespecies
Se conocen dos subespecies de Pauxi pauxi:3
- Pauxi pauxi pauxi Linnaeus, 1766 - desde la Cordillera de Mérida hasta la Cordillera Oriental, Colombia
- Pauxi pauxi gilliardi Wetmore & Phelps, 1943 - Serranía del Perijá